El arte del pan artesano

Publicado el 15/09/2025 · 3 min de lectura

Pan de corteza crujiente y miga alveolada

Un buen pan artesano se reconoce con los cinco sentidos. La corteza debe ser crujiente y cantar al presionarla; la miga, húmeda y con alveolos irregulares; el aroma, ligeramente ácido por la lactobacillus propia de la masa madre.

Materia prima

Trabajamos con harinas de trigo, centeno y espelta de molinos locales. Buscamos moliendas lentas y extracción media para preservar nutrientes.

Fermentación lenta

Respetar los tiempos permite mayor digestibilidad y desarrollo de sabor. En nuestra panadería, los panes reposan entre 12 y 24 horas.

Cómo conservarlo

  • Envuelve el pan en tela o bolsa de papel.
  • Evita la nevera: reseca la miga.
  • Para más de dos días, córtalo y congélalo.
El pan es paciencia y fuego. — Lucía Ortega, maestra panadera